2025 CTCC Shaoxing | Del último lugar a campeones de clase: Cómo nuestro 1.5T "Gigante Asesino" FK7 ganó gracias a los frenos
¿Cómo ganas una carrera de turismos profesionales cuando tienes 500cc menos que todo el campo? Estás en un Honda Civic FK7 de 1.5T, alineado contra una parrilla de monstruos TCR de 2.0T. Ahora, agrega una falla catastrófica en la clasificación que te obliga a comenzar. en la última posición (P21).
Lógicamente, no deberías ganar. Pero en la reciente ronda del CTCC (Campeonato Chino de Turismos) en Ningbo, el equipo TTSPORT & YITRON logró lo imposible. En una carrera definida por el caos, el calor extremo y la lluvia repentina, nuestro "Demonio de Ojos Rojos" de 1.5T demostró que cuando estás superado en caballos de fuerza, ganas en las zonas de frenado.
El "Demonio de Ojos Rojos" vs. El Campo
Esta carrera marcó el debut de nuestra nueva librea. El estilo agresivo de graffiti y los faros rojos distintivos le dieron al auto su apodo: el "Demonio de Ojos Rojos". Pero la apariencia no gana carreras.
Las cartas estaban echadas en nuestra contra. La clase TCS está dominada por motores de 2.0T. Nosotros éramos los único auto de 1.5T en la parrilla. En una carrera de resistencia de 55 minutos, teníamos menos potencia, neumáticos más pequeños y una desventaja significativa en las largas rectas del Ningbo International Speedpark.
Desastre: El "Hackeo en Vivo" en los Pits
Antes de establecer un tiempo de vuelta, ocurrió el desastre. En la vuelta de calentamiento, la cremallera de dirección falló, dejando el coche sin retroalimentación. El equipo se apresuró a conseguir una pieza de repuesto, pero había un problema: la nueva cremallera era electrónicamente incompatible con la ECU del auto de carreras.
Con los minutos contados, nuestro piloto Wang Wenbin y los programadores del equipo tuvieron que hackear en vivo la ECU en el pit lane, escribiendo nuevo código sobre la marcha para forzar al auto a aceptar la nueva cremallera de dirección.
Tuvieron éxito, pero el costo fue enorme: perdimos toda la sesión de clasificación. Comenzaríamos la carrera desde P21. Última posición.
La Carrera: Ganando en las Zonas de Frenado
Las condiciones de la carrera fueron una pesadilla. Las temperaturas de la pista alcanzaron casi 60°C (140°F)—condiciones que normalmente hacen hervir el líquido de frenos y queman las pastillas. Para empeorar las cosas, un monzón golpeó a mitad de la carrera, convirtiendo la pista caliente en un resbaladizo río.
Aquí es donde nuestra desventaja se convirtió en ventaja. Mientras los autos más pesados y potentes de 2.0T luchaban con la gestión del calor y la tracción, nuestro ligero conjunto de 1.5T —anclado por Pinzas de competición forjadas TTSPORT—permitía a nuestros pilotos frenar más profundo y más tarde.
Vuelta tras vuelta, los fuimos alcanzando. La consistencia en los frenos dio a los pilotos Sun Zheng y Wang Wenbin la confianza para atacar las curvas mojadas mientras otros se salían de la pista.
De P21 a P1: La Victoria en el Campeonato
En una carrera definida por la deserción y el caos, el "Demonio de Ojos Rojos" fue un instrumento de precisión. Atravesamos todo el campo, pasando del último lugar para cruzar la línea en P1, asegurando la victoria en la clase TCS.
Esta victoria valida nuestra filosofía central de ingeniería: Un chasis equilibrado con un sistema de frenado superior e inmune al desvanecimiento siempre superará la potencia bruta en una verdadera carrera de pilotos.
Preguntas frecuentes sobre tecnología de carrera
1. ¿Usaron frenos especiales solo para carreras?
Las pinzas utilizadas en el "Demonio de Ojos Rojos" comparten la misma arquitectura monobloque forjada y metalurgia que nuestros kits para consumidores Pro-Series . Usamos las carreras para poner a prueba hasta el límite nuestros sellos, pistones y estructuras de aleación para asegurar que los productos que vendemos para la calle puedan manejar cualquier cosa que les eches encima.
2. ¿Cómo el 1.5T pudo seguir el ritmo de los autos de 2.0T?
En las rectas, no lo hicimos. Nos superaron. Recuperamos el tiempo frenando 10-20 metros después en cada curva. En una carrera de resistencia de 55 minutos, esos fracciones de segundo se suman a minutos ganados.
3. ¿Qué pasó con la cremallera de dirección?
La cremallera de reemplazo era de una especificación diferente de Honda. La computadora del auto inicialmente la rechazó, bloqueando la dirección. Al reescribir manualmente el código de reconocimiento en la ECU, nuestro equipo "engañó" al auto para que aceptara la pieza, permitiéndonos correr.
Tecnología probada en carreras. Rendimiento listo para la calle.
La misma ingeniería de gestión térmica que sobrevivió al calor de 140°F en Ningbo está incorporada en cada kit que vendemos.